Fecha:
************
RESÚMENES DE TRABAJOS EXPUESTOS EN DIFERENTES CONGRESOS CIENTÍFICOS MUNDIALES:
“ASTROPHYSICS DATA SYSTEM – NASA”
https://ui.adsabs.harvard.edu/search/q=quijano%20vodniza&sort=date%20desc%2C%20bibcode%20desc&p_=0
************
Mayo 11/2023
Plan Parcial de la Loma del Centenario y CENTRO DE CIENCIAS
Publicada la noticia en CARACOL. Periodista: Claudia Ortega Sarria
************
Mayo 10 /2023
Aprobación del Plan Parcial de la Loma del Centenario y Construcción del CENTRO DE CIENCIAS DE PASTO
Programa “NARIÑO NOTICIAS”. Periodista: “Tremendo Villarreal”
Nota: La entrevista con el Alcalde empieza a los 17:25 minutos y con el Director del Observatorio en el minuto 24:35 aprox. :
https://www.facebook.com/NarinoNoticiasLaOriginal/videos/2988369824640701/
************
Mayo 09/2023
“SE SOCIALIZÓ EL PLAN PARCIAL DE LA LOMA DEL CENTENARIO QUE TRERÁ DESARROLLO AL SECTOR”
Canal de TV CNC: Noticias Pasto. Periodista: Hugo Andino R.
https://www.youtube.com/watch?v=ebw7yoWXf_0
************
Marzo 30/2023
Tele Conferencia “Descubrimientos del Telescopio James Webb“
https://www.youtube.com/watch?v=iPHPSrDan90
************
Marzo 22 /2023
Registramos con agrado la participación reciente del científico @aquijanov en el Congreso Mundial de Astronomía organizado por #NASA en HOUSTON. Estuve del 12 hasta el 19 de marzo. El 30 de Marzo nos acompañará en #Sapiens.https://t.co/xLliOtv0kc
— Carlos Eduardo Lagos Campos (@CarlosE09300175) March 22, 2023
************
Marzo 18/2023
Esta entrevista la realicé en HOUSTON el 18 de marzo/2023, al Dr. IVÁN RAMIREZ , Ingeniero Aeroespacial de la Empresa BOEING, que trabaja con NASA, en el diseño de los cohetes espaciales más recientes de la Misión ARTEMIS, Misión que permitirá nuevamente el regreso del hombre a la Luna.
https://www.youtube.com/watch?v=qN1vtDDLJSM
************
Marzo 16/2023
“54th LUNAR AND PLANETARY SCIENCE CONFERENCE”
Trabajo presentado en Woodlands – Houston-Texas
“STUDY OF THE COMET 2017 K2”
https://lpsc2023.ipostersessions.com/Default.aspx?s=5E-74-83-FB-4B-AB-E2-E3-80-C6-67-E2-A8-A8-8F-82
************
Marzo 05/2023
Entrevista realizada por el Periodista JIMMY JOJOA. Programa “VOCES DE NUESTRA GENTE”. Canal del Canal CNC. Programa divulgado el 5 de marzo de 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=WKTnNsr4IGo
************
Febrero 24 / 2023
Noticia publicada por el Canal de TV de la Universidad de Nariño:
Participación en Congreso Mundial de Astronomía en Houston
************
Febrero 24 / 2023
Les comparto otra foto capturada del Cometa “2022 E3”.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=193221
************
Febrero 15/2023
Otra animación del Cometa “2022 E3” diseñado con fotos capturadas desde el Observatorio.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=192801
************
Febrero 14/2023
Les comparto otra foto del Cometa. En esta oportunidad la magnitud de brillantez era de 6.3. El ojo humano sólo percibe hasta magnitud 5.
Y estaba a una distancia de 78 millones de kms!
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=192704
************
Febrero 09/2023
Con las fotos que capturé en la noche de febrero 08 (febrero 09 en tiempo internacional, he diseñado este video del Cometa. El intervalo de tiempo entre la primera imagen y la última es de 8 minutos+54 segundos. El marco de cada una de las fotos es un poco menor que el tamaño aparente de la luna llena. Nota importante: Los cometas no se mueven “rápidamente” en el cielo como los meteoros: Esa es la idea errónea que tienen algunas personas que no conocen la Astronomía!.
************
Febrero 08/2023
Les comparto otra fotografía a colores del Cometa. La tomé desde el Observatorio de la Universidad de Nariño durante la noche de febrero 08 (febrero 09 en tiempo internacional). Hora: 19:20′:43” (hora local). Nota: A través del telescopio aparece muy brillante, pero su magnitud ya está en 5.9, imposible de mirar a simple vista!. Como el Cometa se está alejando, su brillo disminuye paulatinamente. Pero mediante telescopio se podrá mirar durante varias semanas.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=192488
************
Febrero 07/2023
Les comparto esta nueva foto a color del Cometa que capturé desde el Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño.
NOTA: El Cometa nunca fue fácilmente visible a simple vista!. Pero si es visible durante varias semanas a través de telescopios:
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=192462
************
Febrero 06/2023
************
Febrero 04/2023
************
Febrero 03/2023
Video del Cometa diseñado con varias fotos capturadas desde el Observatorio.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=192298
************
Enero 28/2023
Video diseñado con varias fotografías del Cometa 2022 E3, capturadas al amanecer desde mi casa con un pequeño telescopio de 5 pulgadas.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=192066
************
Enero 25 /2023
Les comparto la entrevista que me realizó el Dr. JULIÁN PARRA – Director del Programa “NOCTURNA RCN”. Canal Nacional
Tema: CONSTRUCCIÖN DEL CENTRO DE CIENCIAS EN PASTO.
************
Enero 17/2023 La Construcción del Centro de Ciencias en Pasto. Sistema de Información de la Universidad de Natiño: https://fb.watch/i6tGMQeTwb/?mibextid=RUbZ1f
************
Fecha: Enero 04/2023
En este año le daremos a Pasto un gran regalo: el inicio de la Construcción del CENTRO DE CIENCIAS que estará constituído por: un Observatorio Profesional dotado de un telescopio de un metro de diámetro, un Observatorio Aficionado para que trabajen los niños (as) y los (as) adolescentes de nuestra región en el campo de la Ciencia desde temprana edad; y también de un Planetario. Los recursos vienen del Sistema de Regalías de Colombia. Los invitamos a que hagan una visita virtual al Centro:
https://www.youtube.com/watch?v=vt35Q1ueKFg
************
Fecha: Diciembre 27/2022
Entrevista para el Programa “NUESTRO OXÍGENO”, Cali.
Entrevistado: Alberto Quijano Vodniza
Tema: “Avance de la Exploración Espacial en los Últimos años”
https://caliradio.co/avances-de-la-exploracion-espacial-en-los-ultimos-anos-prof-alberto-quijano/
************
Fecha: Diciembre 13/2022
Artículo, publicado en el Diario EL TIEMPO en impreso y en forma virtual: “Buscan nombrar Exoplaneta en honor a Indígenas del Sur de Colombia”
************
Fecha: Diciembre 09/2022
“PASTOS, QUILLASINGAS Y LAS ESTRELLAS”. Video publicado por la Oficina de Prensa de la Universidad de Nariño
https://www.youtube.com/watch?v=BkOSwjFG-qM&t=84s
************
Fecha: Noviembre 21/2022
Entrevista realizada por el Periodista David Sánchez en el Programa “El Contraste” en el momento en que la Misión ORIÓN hizo su
máximo acercamiento a la Luna .
https://www.youtube.com/watch?v=p27E67CAV1w
************
Fecha: Noviembre 11/2022
“DESDE PASTO SE ESTUDIAN AMENAZAS DEL ESPACIO”
Publicación inicial en el el Periódico “EL COLOMBIANO”
La labor del observatorio astronómico de Nariño a cargo del astrónomo Alberto Quijano @aquijanov fue reconocida por la #NASA pic.twitter.com/gXGYRBznLG
— Centro de pensamiento Libre (@Andread50972671) November 12, 2022
************
Fecha: Noviembre 08/2022
Publicación de las fotos del ECLIPSE TOTAL LUNAR
https://spaceweathergallery.com/indiv_upload.php?upload_id=190106
************
Participación como Conferencista invitado en el evento “SUMMIT NARIÑO INNOVA – 2022” organizado por la Gobernación de Nariño.
Tema: “CIENCIAS BÁSICAS Y DEL ESPACIO – INVESTIGACIONES EN EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO”
Duración de la Conferencia: 30 minutos
Nota: En este link se puede apreciar un fragmento pequeño de la Conferencia:
https://ms-my.facebook.com/events/826833781673309/826833788339975/?active_tab=about
************
Fecha: Octubre 29/2022
Entrevista realizada por el Periodista Hermes Oliva – Emisora ECOS DE PASTO
Programa: ACTUALIDAD 10
https://www.facebook.com/ecosdepasto/videos/1770974779952604/
************
Fecha: Octubre 06/2022
Participación en el Programa: “NOCHE DE MISTERIOS” – CARACOL RADIO
Periodista: JUÁN JESÚS VALLEJO
Tema: “LOS EXTRATERRESTRES Y LA CIENCIA”
https://podcasts.apple.com/co/podcast/los-extraterrestres-y-la-ciencia/id1552456128?i=1000581799846
************
Fecha: Octubre 06/2022
En esta página de la “Agencia Espacial Europea” -ESA, están publicados los datos que medí (desde el Observatorio de la Universidad de Nariño) en el Sistema Binario “DIDYMOS”. El Código internacional de nuestro Observatorio en el “MINOR PLANET CENTER” es “H78”.
https://newton.spacedys.com/
************
Fecha: Octubre 04 / 2022
************
Fecha: Septiembre 29/2022
Les comparto la entrevista que me realizó el Dr. Luis Guillermo Troya en su Programa “TROYA NOTICIAS”, desde Bogotá. La entrevista empieza aproximadamente en el minuto 50. Tema: LA MISION DART”.
https://www.facebook.com/TROYANOTICIAS/videos/938279643796774/?extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C
************
Fecha: Septiembre 26/2022
Entrevista que me hizo el Periodista David Sánchez. Programa “CONTRASTE”
https://www.youtube.com/watch?v=FqFm2Xiuouc
************
Fecha: Septiembre 26/2022
Hoy 26 de septiembre la Misión “DART” de NASA colisionará con el Asteroide “DIMORPHOS” o “DIDYMOS B” a las 18:14 horas (hora de Colombia). He logrado capturar en la noche del domingo 25 de septiembre (26 en tiempo internacional), varias imágenes del Sistema Binario de Asteroides, y con ellas he diseñado el vídeo que les comparto.
************
Fecha: Septiembre 23/2022
Artículo relacionado con la Mision “DART” de NASA publicado en “Las 2 Orillas”
https://www.las2orillas.co/nasa-impactara-un-asteroide-para-evitar-catastrofe-contra-la-tierra/
************
Fecha: Septiembre 22/2022
////////////
Fecha: Septiembre 18/2022
“El Telescopio más Potente de Colombia“
Artículo publicado por: Carlos Eduardo Lagos Campos
************
Fecha: Agosto 31/2022
Mensaje del Dr. Carlos Eduardo Lagos en Tweeter sobre el CENTRO DE CIENCIAS en Pasto
https://twitter.com/CarlosE09300175/status/1564908843162902528?t=NnwN6VL7NnKvF8FHl_Go4g&s=08
************
Fecha Agosto 29/2022
“Buscan llevar el Telescopio más potente de Colombia a Nariño”
Por: Carlos Eduardo Lagos – “LAS 2 ORILLAS”
https://www.las2orillas.co/el-telescopio-mas-potente-de-colombia/
************
Fecha : Agosto 29/2022
Entrevista que me realizaron sobre el lanzamiento de la Misión ARTEMIS. Hora 6:15 AM. Programa ” Troya Noticias”. Bogota.
La entrevista está a partir del minuto 20:18.
https://www.facebook.com/TROYANOTICIAS/videos/2122283191309594/?extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C
************
Fecha: Agosto 24/2022
El Cometa 2017 K2:
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=187885
************
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=187835
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=187576
Fecha: Agosto 12/2022
Hoy he utilizado muchas imágenes capturadas el 12 de agosto para observar mejor la estructura de la coma y fragmento de las colas. Para ello, se superponen las imágenes de tal forma que el Cometa “esté quieto”, mientras que las “estrellas se desplazan”. En la composición final se aprecian los trazos de las estrellas , respecto al Cometa. NOTA: El tiempo de integración es de 25.1 minutos!.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=187615
************
Fecha: Agosto 11/2022
Estoy investigando al COMETA denominado “2017 K2 (PANSTARRS)”. Les comparto la foto que capturé hoy 11 de agosto (12 en U.T) del 2022. Es un Cometa espectacular, pero desafortunadamente no es visible a simple vista ni con binoculares. Se necesita por lo menos un pequeño telescopio.
https://spaceweathergallery2.com/indiv_upload.php?upload_id=187545
Fecha: Agosto 10/2022
Muchas gracias al Grupo Musical de AYEYO VARGAS por el homenaje a nuestra región en su bella composición “SUREÑITA”, y por tener en cuenta mi trabajo Científico. Alberto Quijano Vodniza-Director del Observatorio Astronómico de Pasto
https://www.youtube.com/watch?v=CS-ejBnyCXA
************
Fecha: Agosto 08/2022
En la noche del 8 de agosto del 2022 (9 en U.T) fotografié al COMETA “2017 K2 (PANSTARRS)” cuyo núcleo es bastante grande, semejante al del Cometa Halley. El ancho de su núcleo se estima en 18 kms. En esta fecha el Cometa estuvo a unos 288 millones de kms. de la Tierra. Su magnitud de brillantez es igual a 11, por consiguiente es observable únicamente con telescopios pequeños. NOTA: El trazo blanco aproximadamente rectilíneo que se observa en la foto corresponde a un meteoro.
************
Fecha: Julio 29 / 2022
Video del Asteroide “2013 CU83” capturado el 29 de julio desde el Observatorio de Pasto. Pasó a 18.2 distancias lunares respecto a la Tierra y tiene un diámetro de aproximadamente 192 metros. Su magnitud fue aproximadamente, 16 y como el tiempo de exposición para cada imagen fue de tan sólo 20 segundos, su brillantez es pequeña en las fotos. Pero se lo observa sin embargo fácilmente en el círculo dibujado en el video.
Nota: En el video las estrellas aparecen negras y el fondo del cielo aparece blanco, con el fin de apreciar mejor al asteroide.
Fecha Julio 25/2022
Entrevista del Periodista Hermes Oliva. Programa “SEMANA AL DIA”.
Emisora ECOS DE PASTO
https://www.facebook.com/ecosdepasto/videos/571855884645343/
************
Fecha Julio 16/2022
Entrevista para el Canal de TV local CNC. Programa “CONTROVERSIA”. Periodista: Alvaro Códoba
************
Fecha Julio 13/2022
Entrevista sobre las Primeras Imágenes del Telescopio JAMES WEBB.
Programa de TV “CONTRASTE”. Periodista: David Sánchez
************
Fecha Julio 12/2022
Entrevista realizada por la Periodistas Vanessa De La Torre de Caracol Radio (Cadena Nacional) el 12 de julio/2022,
simultáneamente cuando se estaban visualizando las Primeras Imágenes del Telescopio Espacial JAMES WEBB:
https://caracol.com.co/programa/2022/07/12/hoy_por_hoy/1657647629_040278.html
************
Fecha Julio 11/2022
Entrevista realizada por el Periodista Luis Guillermo Troya el 11 de julio/2022, un día antes de la socialización
de las Primeras Imágenes capturadas por el Telescopio Espacial JAMES WEBB:
************
Fecha Junio 15/2022
Participé en el Congreso Mundial de Astronomía denominado “240TH MEETING OF THE AMERICAN ASTRONOMICAL SOCIETY” que se llevó a cabo en forma Presencial en PASADENA-CALIFORNIA-USA del 12 al 16 de junio del presente año. A ese importante evento asistieron Directores de Misiones Espaciales de NASA, de las diferentes Agencias Espaciales de otros países, y Científicos de todo el mundo. Este evento es considerado como el más importante de la Sociedad Astronómica de Estados Unidos.
Presenté el trabajo titulado “THE COMET LEONARD (C/2021 A1)” el día miércoles 15 de junio que se lo puede mirar en el siguiente enlace:
https://aas240-aas.ipostersessions.com/?s=67-AC-84-F5-00-3E-C5-36-AB-B0-97-85-69-1F-2D-CF
Nota importante: Me encontré con el Dr. David Ardila, científico del famoso Centro de NASA “JET PROPULSION LABORATORY – JPL” cuya sede está precisamente en Pasadena. El doctor está trabajando actualmente en el estudio de exoplanetas y en el diseño de nuevos telescopios espaciales que investigarán las atmósferas de estos cuerpos celestes en la banda del ultravioleta. Hay hipótesis que indican que las estrellas de masa pequeña son las más abundantes en el Universo, y que alrededor de ellas se pueden encontrar en la denominada zona habitable, planetas semejantes a la Tierra. Pero estas estrellas también producen ocasionalmente llamaradas que pueden destruir las atmósferas de los planetas. Es importante por consiguiente trabajar en la banda del ultravioleta para entender mejor la dinámica de este fenómeno. El trabajo del Dr. Ardila con otros científicos del JPL tuvo por título: “Exoplanet Science Drivers for the UV-SCOPE MIDEX Mission Concept” Nota: Realicé una entrevista bastante completa al Dr. David Ardila, y en ella nos felicita por haber logrado tener en Pasto un telescopio de un metro de diámetro, que nos facilitará mucho el trabajo de investigación en Asteroides Potencialmente Peligrosos y en Exoplanetas.
************
Fecha Mayo 28/2022
Video del gran Asteroide “2019 JA” publicado en SPACEWEATHER
https://spaceweathergallery.com/indiv_upload.php?upload_id=185232
************
Fecha Mayo 27/2022
Video del gran Asteroide “2019 JA” publicado en SPACEWEATHER
https://spaceweathergallery.com/indiv_upload.php?upload_id=185203
************
Fecha Mayo 22/2022
“LA MUSICA DEL PLANETA URANO”. Publicado en RADIO NACIONAL DE COLOMBIA
Programa: EL JARDÍN DE LAS DELICIAS. Periodista: Juan Carlos Galán
https://www.radionacional.co/podcast/el-jardin-de-las-delicias/la-musica-del-planeta-urano
************
Fecha Mayo 20/ 2022
Tema: “EL AGUJERO NEGRO DE NUESTA GALAXIA”.
Entrevistadores: Dr. Luis Guillermo Troya y Periodistas de “NOTICIAS TROYA”
https://www.youtube.com/watch?v=MJ5ZlP-e8r8
************
Fecha Mayo 12/2022
Programa: “NUESTRO OXÍGE NO” . Entrevista: “OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS – PROYECTO OBSERVATORIO SOLAR (CHOCÓ), MAYOR TELESCOPIO DE COLOMBIA (PASTO)”.
https://caliradio.co/observatorios-astronomicos/
************
Fecha Mayo 08/2022
Entrevista publicada por el Periodista JOSÉ ARTEAGA en otra página:
************
Fecha Mayo 07/2022
“PASTO MÁS CERCA DE LAS ESTRELLAS”. Por: JOSÉ ARTEAGA
https://pagina10.com/web/pasto-mas-cerca-de-las-estrellas/
************
Fecha Mayo 06/2022
Comentario en CARACOL-RADIO Nacional sobre la noticia falsa del Asteroide que supuestamente colisionaría con la Tierra.
Periodista: Gustavo Gómez Programa: 6AM HOY POR HOY
https://caracol.com.co/programa/2022/05/06/6am_hoy_por_hoy/1651849434_468923.html
************
Mayo 03/2022
CIENCIA Y DEPORTE
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=552813949736326&id=100004082831148&sfnsn=scwspwa
************
Fecha Abril 30/2022
Feliz Día de los Niños – GOBERNACIÓN DE NARIÑO
https://www.facebook.com/GobNarino/videos/1383327358811805/?extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C
************
Fecha Abril 27/2022
Reconocimiento de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Nariño
Reconocimiento que el Dr. HERNÁN ALBERTO ESCOBAR (Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Nariño), en compañía del CONSEJO DE LA FACULTAD, tuvieron la amabilidad de rendirme el 27 de Abril/2022, como homenaje a mi trabajo en la Investigación Científica en el Observatorio Astronómico.
************
Fecha Abril 27/2022
Entrevista en “NOCTURNA RCN”. Director del Programa: Julián Parra
Entrevistado: Alberto Quijano Vodniza
Tema: Publicación a través de las redes de información falsa relacionada con el Afelio de la Tierra.
https://www.youtube.com/watch?v=spFqsWExcgY
************
Fecha Abril 25/2022
“EL ENIGMA DE LAS ESTRELLAS”. Programa “NOCHE DE MISTERIO – CARACOL”
Periodistas: Juan Jesús Vallejo y Alejandro Bernal
Entrevistados: Germán Puerta & Alberto Quijano Vodniza
https://caracol.com.co/radio/2022/04/21/podcast/1650572507_006559.html
************
Fecha Abril 22/2022
Lluvia de Meteoros de las Líridas. Publicado en el Diario EL TIEMPO:
************
Fecha Abril 19/2022
Artículo publicado en el Diario EL TIEMPO en la sección de CIENCIA: “El Observatorio de Nariño, un centro que vigila asteroides desde Colombia”
************
Fecha Abril 09/2022
Entrevista para el Programa “ABRIENDO CAMINOS”
https://www.facebook.com/1163404283675112/videos/742505323448745/
************
Fecha: Abril 07/2022
Les presento la entrevista que me realizó la Periodista María Fernanda Chaves para el Programa “MAGAZINE TV”:
************
Fecha: Abril 06/2022
Les comparto la entrevista que me realizaron desde Cali: UN SUEÑO CONVERTIDO EN REALIDAD”. Programa “NUESTRO OXÍGENO”
************
Fecha: Abril 03/2022
Les comparto esta nota de la Gobernación de Nariño relacionada con nuestro gran Proyecto:
https://www.facebook.com/…/-este-es…/1598475690530261/
************
Fecha: Abril 01/2022
Les comparto la noticia publicada en RADIO NACIONAL COLOMBIA:
https://www.radionacional.co/actualidad/ciencia/telescopio-mas-grande-de-colombia-pasto
************
Fecha: Abril 01/2022
Les comparto la entrevista que me realizó el Dr. Luis Guillermo Troya el 31 de marzo desde Bogotá, relacionada con un evento solar, y fundamentalmente donde hablo acerca de la aprobación de nuestro Proyecto por el OCAD del Pacífico. La entrevista empieza en el minuto 39:10 aproximadamente.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=674810033783788
************
Fecha: Marzo 28 / 2022
Ya fue aprobado por el OCAD del PACÍFICO (25 de marzo) nuestro Proyecto de Creación del Centro de Ciencias en Pasto, que tendrá el mayor telescopio de Colombia (un metro de diámetro), un planetario y un Observatorio aficionado para que en él investiguen los niños y adolescentes de la región
CARACOL.COM.CO
Telescopio más grande de Colombia cuesta más de un millón de dólares
************
Fecha: Febrero 14/2022
Les comparto una entrevista en la cual hablo de la Creación del “CENTRO DE CIENCIAS” en Pasto y de la Misión del Telescopio Espacial JAMES WEBB.
Canal de TV de la Universidad de Nariño.
https://www.facebook.com/watch/?v=1844680915720372
************
Fecha: Enero 12 / 2022
Conferencia sobre el TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB que se presentó en el evento organizado por el Grupo “CIENCIA EN EL BAR-PASTO”.
Presentador: Esteban Botina – Candidato a Físico, Universidad de Nariño
https://www.youtube.com/watch?v=lXejkiU6fH4